REINSCRIPCIÓN CIVIL

El congresista Washington Zeballos (Compromiso Democrático), autor del proyecto, destacó que esta iniciativa busca resarcir el daño sufrido por las víctimas de la violencia política que vivió el país y recordó que en esos años, muchos registros públicos fueron incendiados o destruidos y con ellos las actas que albergaban.
Qué propone el Predictamen?
Cabe destacar, que este proyecto de ley busca romper el principio de territorialidad, a fin de que las personas no tengan que volver a sus lugares de origen para hacer dicho trámite, sino hacerlo en su lugar de origen.
Este proyecto, propone precisar la responsabilidad del Reniec como ente responsable de la reposición y reinscripción de las partidas. Asimismo, esta institución identificará las oficinas afectadas a nivel nacional, y solicitará al Archivo de la Nación y a los archivos de las Cortes Superiores de Justicia, el duplicado de las actas destruidas que obren en su poder.
De otro lado, el Reniec procederá de oficio a identificar de acuerdo a su base de datos que personas cuentan con L.E o DNI, cuyas partidas de nacimiento han sido destruidas, además de autorizar al registrador civil a reponer la partida con los datos que aparezcan en los archivos digitales – Registro Único de Identificación de Personas Naturales (RUPN).
No hay comentarios:
Publicar un comentario